Cuando el trabajo duele....💔💔💔💔💔💔💔
Fuente de la imagen: https://thebestisyettocome3.wordpress.com/2013/05/31/que-es-y-por-que-ocurre-el-abuso-emocional-en-el-trabajo/
Por desgracia, el famoso bullying de los niños y adolescentes, no sólo es de niños y de adolescentes, también se da en adultos, porque sí, señores sí, en en mundo adulto existe el abusón, el que no se sabe defender, el que le lame las botas al abusón y bueno, lo que yo llamo "la banda del patio".
Por desgracia, el acoso psicológico es muy difícil de demostrar, pero la tecnología nos ha ayudado en ese aspecto, gracias a los registros, de mensajes de texto, de conversaciones grabadas (aviso legalmente sólo son aceptadas en un juicio si el acosado interviene en la conversación), grabaciones, peritajes médicos, etc, etc, etc.
Investigando en la literatura científica resulta increíble que la gran mayoría de jefes que presentan menos habilidades comunicativas y de liderazgo y más autocráticas, perjudican más a sus trabajadores, llegando estos a darse de baja o a firmar una renuncia, que muchas veces ésta es la intención del jefe, pero no... no caigáis en el juego.
Y ¡sorpresa! los profesionales que mayor índice del síndrome de profesional quemado por depresiones y trastornos del estado de ánimo presentan son, ¡sí! los enfermeros....quien lo hubiera imaginado.
Pues bien, mi consejo, cuando veas lo mas mínimo pídete tu baja, sino irá a peor te lo aseguro, esconder el problema no hace que desaparezca.
Otro consejo personal que os doy, es que mientras estéis de baja no toméis acciones legales contra nadie ya que esto es algo muy tortuoso y perjudica a tu salud mental, una vez que la seguridad social considere que eres apta para trabajar tienes un tiempo para poder tomar las medidas judiciales que consideres oportunas ya que mientras estás de baja se considera que es un "stand by", pero también, os doy otro consejo, muchas veces es mejor tener la paz que la razón.
Fuera de lo judicial, que lo que sé es la información que me han dado varios colegas abogados, vamos a lo que tenemos que hacer desde un punto de vista sanitario con el bullying en el trabajo desde la educación de la salud y psicológica.
1. Entender que la ira que nos genera la frustración de la situación sólo es un aliado del abusador, la utilizará siempre entre tu contra estar personas suelen ser muy manipuladores, cualquier cosa por mínima que sea la usaran para atacarte.
2. Si el abusador nos culpabiliza de todo continuamente, tenemos que tener en cuenta que en la mayoría de los casos es su ineptitud y su complejo de inferioridad el que lo lleva a hacer eso como forma de imponerse.
3. Empoderarte: Sigue formándote, estudiando, sé el mejor, pero no para los demás en tu empresa, sino para ti mismo.
4. Si ves que tu salud está en juego, solicita la baja laboral, y ponte en manos de los profesionales de la salud.
5. A parte de la ayuda de médico y enfermeros especialistas en este ámbito, el tratamiento psicológico es bastante efectivo, utiliza terapias combinadas hasta que tus profesionales den con la que más te sea útil.
Comentarios
Publicar un comentario
Se comentará su comentario brevemente