Entradas

ESPECIAL CORONAVIRUS Y ANSIEDAD DERIVADA DEL CONFINAMIENTO POR EL ESTADO...

Imagen

ESPECIAL SANITARIOS CORONAVIRUS, ¿Qué va a ser de nosotros?.

Imagen
Fuente de la imagen :  https://psiquiatria.com/psicologia/ansiedad-depresion-y-malestar-emocional-en-los-profesionales-sanitarios-de-las-unidades-de-cuidados-intensivos/ Hemos hablado muchas veces de la depresión y el malestar emocional en todas las personas las cuales son víctimas de esta pandemia, pero ahora nos encontramos en una pandemia biosanitaria, y las urgencias y las UCIs están saturadas y en su máxima capacidad de rendimiento, con sanitarios triplicando turnos, sin material, con una presión asistencial y psicológica increíble, por los pocos medios, el poco tiempo, y...pese a quien le pese, el poco apoyo de sus propios superiores que los recriminarán si tienen algún pequeño fallo para machacarlos y así incrementar su malestar emocional.  Yo os cuento, lo que va a pasar; además de que tenemos miles y miles de profesionales ahora mismo infectados (y por lo tanto de baja), cuando la pandemia acabe (que lo hará, aunque por los conocimientos que tengo de epidemiología, po...

Depresion y ansiedad en tiempos de coronavirus ����������

Imagen

ESPECIAL Coronavirus "Cómo afrontar la cuarentena teniendo depresión o ansiedad"

Imagen
Fuente de la imagen:  https://www.diariodehuelva.es/2020/03/18/psicologia-coronavirus/ No me voy a meter en qué es el coronavirus, cómo funciona ni nada respecto a ello porque no soy epidemióloga, pero de lo que sí se, es que para personas con trastornos afectivos, el confinamiento no es nada bueno, es más, el consejo médico más básico que se da a gente con depresión es "sal de casa".  Pero, y ¿qué podemos hacer cuándo no nos dejan?.  Para empezar debemos tener en cuenta que el cerebro humano ante una noticia impactante reacciona en una secuencia lógica, que permite la adaptación y supervivencia del individuo.  Primero, tira de recuerdos en la memoria lejana y reciente similares, para aludir a los comportamientos que nos sacaron del problema, pero en este caso, esto nunca había pasado, luego no hay un antecedente al que amarrarse, por consiguiente, el cerebro pasa por una series de fases. -Estado de incredulidad: No sabe que ha ocurrido y se encuentra en ...

Las drogas y la depresión "¿tienen alguna relación?"

Imagen
Fuente de la imagen:  https://drogas-depresoras-y-alucinogenas.fandom.com/es/wiki/La_dependencia_hac%C3%ADa_las_drogas La idea de este post me surgió, viendo la serie de moda de 2019 de HBO, Euphoria, en la cual se entrelazan los trastornos mentales, la adolescencia y la drogadicción. Y recordé la cantidad de gente con depresión que he conocido como enfermera, que se acercaron a las drogas para dejar de sentirse mal, o peor aún, dejar de no sentir nada.  Y no, no me refiero a los cannabinoides, como la marihuana o el hachís (que también), que eso es de lo más blandito que he oído, o el alcohol, que como toda droga, tiene adictos, me refiero a drogas duras, como la cocaína, el LSD, speed, heroína, metanfetaminas, hongos, opioides, y demás maravillas inventadas por el ser humano Algunas de las personas que he conocido entraron en las drogas a raíz de su depresión, y otras, entraron en depresión cuando salieron de ellas, y hasta en otros trastornos como esquizofrenias o ...

Gente tóxica "los psicópatas están entre nosotros y no son como en las películas"

Imagen
Fuente de la imagen:  https://lamenteesmaravillosa.com/como-es-exactamente-un-sociopata/ Este post lo hago en honor y por petición de algunos de mi lectores que han sido también víctimas de gente tóxica, ya sea en el trabajo, en las relaciones de pareja y/o familiares... Hoy en día está muy de moda emplear el término "gente tóxica", pero esto es lo que tradicionalmente se ha conocido como sociópatas y narcisista, ambas, trastornos de la personalidad junto con la psicopatía. Empecemos por la premisa más importante, que es que todos somos de alguna manera,  en mayor o en menor grados tóxicos, pues con nuestros defectos (que somos humanos no robots) podemos hacer daño a los demás, partiendo de esa premisa, si según las leyes de la lógica A equivale a B entonces B equivale a A; por lo que todos seríamos narcisistas.  Bien la diferencia radica en que nosotros si hacemos daño a otro es inintencionadamente, cosa que la gente tóxica NUNCA hace nada sin una razón detrás ...

Las pesadillas "¿por qué nuestro cerebro nos asusta?"

Imagen
Fuente de la imagen:  https://supercurioso.com/pesadillas-y-su-signficado/ Las pesadillas, cuando suceden en la edad adulta, aunque sean un lastre, son necesarias, y ocurren por algún motivo. Obviamente las pueden padecer cualquier ser humano incluso sano, mentalmente hablando. Pero son comunes en los trastornos de ansiedad y en los trastornos por estrés post-traumático.  Las pesadillas, en general, el cerebro en si, son un gran misterio, pues no conocemos al 100% todo lo relacionado con el sueño. Ya en sus inicios Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, comenzó a estudiar el sueño, en las neurosis y en su concepto de sueños oníricos, sobre todo con lo relacionado con el famoso complejo de Edipo, aunque el mismo admitió en el transcurso de su carrera que cada vez le era más difícil la interpretación de los sueños. ¿Sabéis, que el cuerpo humano excreta todo lo que no le es necesario a través de las heces y del orín, fisiológica-mente hablando?, bueno, pues nuest...